Louise L. Hay. El Poder está en Ti
Proyecto de seguridad y emergencia escolar
El factor seguridad es para la comunidad escolar, de vital importancia, desde el momento en que el trabajo se desarrolla mejor en todos los aspectos, si existe un ambiente de armonía, cuidado, protección y prevención de riesgos
El cuidado de los niños en el jardín, trasciende ya que su desarrollo integral, depende en gran medida de experiencias seguras y positivas.
Es necesaria, por lo tanto, un plan que aparte de organizar las medidas de seguridad y emergencia, cree confianza y se generen apoyos y soluciones a las contingencias que se puedan presentar
Este es el proyecto de trabajo de la comisión de seguridad y emergencia del jardín de niños, mismo que pretende establecer un compromiso responsable entre el personal, los padres de familia y las instancias gubernamentales, por el bien de los infantes que acuden a nuestra institución.
OBJETIVOS:
· Conocer, fortalecer y aplicar las medidas de prevención de accidentes y primeros auxilios, que permitan a la comunidad escolar actuar con seguridad y responsabilidad en su vida cotidiana
· Retomar y fortalecer los valores de respeto, amistad, fraternidad, para el desenvolvimiento en un ambiente de armonía.
· Lograr una proyección escolar eficiente, que genere confianza y seguridad basada en el trabajo en colectivo
RECURSOS
Humanos:
Todo el personal del Jardín de Niños
Padres de familia
Personal de instituciones
Materiales:
Edificio escolar propio
Mobiliario
Artículos de botiquín
* Gestionar, asistir y aplicar un curso de primeros auxilios
* Dar seguimiento y facilitar la aplicación de programas gubernamentales
* Integrar el botiquín escolar por aula
* Realizar simulacros
* Aplicar el programa de prevención de incendios
* Asegurar y vigilar eficientemente las areas de juego
* Motivar a los niños para acrecentar sus valores y las actitudes de autocuidado
* Realizar una Campaña y coordinar actividades de educación vial
* Coordinar el uso adecuado de las instalaciones, basandose en la detección de factores de riesgo y la prevención de situaciones peligrosas
FORMAS DE EVALUACION:
LA COMISION DE SEGURIDAD Y EMERGENCIA, RETOMARÁ ASPECTOS QUE HAYAN SIDO ABARCADOS Y A TRATAR, EN RETROALIMENTACION CONSTANTE CON ESTE PLAN Y CON EL COMPROMISO ESTABLECIDO.
AL FINAL DEL CICLO SE VALORARÁ EL DESEMPEÑO MEDIANTE UN INFORME